Fraude y estafas en los viajes organizados al extranjero
- Abdennour Mazoz
- 18 ago
- 2 Min. de lectura
Recientemente se ha extendido un fenómeno negativo entre algunas agencias de viajes: cambiar el hotel sin consultar al cliente y sin darle la posibilidad de aceptar o rechazar el nuevo hotel, con el pretexto de que el monto del viaje no es reembolsable y que el nuevo hotel es de la misma categoría que el inicialmente ofrecido.¿Tiene derecho la agencia de viajes a cambiar el hotel acordado sin el consentimiento del cliente? ¿Y cómo puede evitarse esto?

En realidad, la agencia de viajes no cambió el hotel, sino que únicamente promocionó en su oferta turística otro hotel diferente del que realmente había contratado. La agencia firma acuerdos con un hotel de baja calidad a precios muy bajos y luego elige un hotel bonito y elegante para usarlo en la publicidad y atraer a las víctimas. Los clientes solo se enteran del verdadero hotel después de haber pagado, y a veces únicamente al llegar.

¿Por qué la agencia de viajes cambia el hotel después del pago?
Se trata de una estrategia barata e ilegal basada en el fraude y el engaño para aumentar las ganancias de manera ilegítima a costa de la comodidad del cliente. La agencia obtiene beneficios adicionales de la diferencia de precio entre el hotel promocionado en la oferta, que suele ser un hotel conocido, elegante y caro, y el hotel con el que realmente firmaron contrato, que normalmente es un hotel barato y en condiciones deplorables, inadecuado incluso para hospedarse.
La agencia fraudulenta suele justificar este cambio alegando que, en el último momento, descubrieron que el hotel utilizado en la promoción era malo y que, por su “amor” hacia el cliente, sacrificaron su tiempo, dinero y esfuerzo para buscar un hotel mejor y más caro, afirmando que pagaron la diferencia de su propio bolsillo. En realidad, su único objetivo es obtener el máximo beneficio con este truco deshonesto.
Estas agencias fraudulentas nunca se preocupan por la comodidad, la opinión o la satisfacción del cliente. Su única obsesión son las ganancias a cualquier precio. Lo más grave es que están convencidas de que este método es legítimo y que demuestra “astucia” e “inteligencia.”

Cómo se protegen las agencias turísticas fraudulentas de acciones legales?
Normalmente, la agencia deshonesta evita entregar el contrato de viaje o retrasa su entrega para colocar al cliente frente a un hecho consumado. Tampoco entrega la reserva del hotel; solo proporciona los billetes de avión, ya que allí no hay espacio para el fraude.
Estas agencias no respetan ni leyes ni ética; su único objetivo es el beneficio.
A veces, incluyen cláusulas ambiguas como el derecho de cambiar el hotel por otro de la misma categoría. Pero ¿todos los hoteles de igual categoría tienen el mismo nivel? Evidentemente no.
Aspecto religioso: Este método es ilícito, pues se basa en el engaño.
Excepciones: Si el hotel cancela, una agencia seria ofrecerá otro igual o mejor, asumiendo el coste extra.
Cómo protegerse:
Verificar la reputación de la agencia.
Leer el contrato con cuidado.
Exigir copia firmada y sellada tras el pago.
Rechazar cambios no aceptables.
Denunciar fraudes.
Conclusión:Las agencias serias deben denunciar estas prácticas fraudulentas que dañan la imagen del turismo.

Comentarios