top of page
Buscar

Djémila en Argelia: Un valor universal excepcional


Djémila

El sitio de Djémila se encuentra a 50 km al noreste de la ciudad de Sétif. Conocido por su nombre antiguo Cuicul, el sitio de Djémila es el asentamiento de una antigua colonia romana fundada bajo el reinado de Nerva (96–98 d. C.). La ciudad romana ocupaba un emplazamiento defensivo notable. Cuicul es una de las joyas de la arquitectura romana en el norte de África. Se adaptó de manera extraordinaria a las condiciones del terreno montañoso: un espolón rocoso que se extiende, a 900 m de altitud, entre el río Guergour y el río Betame, dos torrentes de montaña. La ciudad contaba con su propio senado y foro.

A comienzos del siglo III, se expandió más allá de sus murallas con la construcción del Templo de Septimio Severo, el Arco de Caracalla, el mercado y la basílica civil. El sitio también presenta huellas del cristianismo, evidenciadas por varios edificios religiosos: una catedral, una iglesia y su baptisterio, considerado uno de los más grandes del período paleocristiano. Djémila conserva una colección excepcional de mosaicos que representan relatos mitológicos y escenas de la vida cotidiana.

Criterio (iii): Djémila ofrece un testimonio excepcional de una civilización desaparecida. Es uno de los conjuntos de ruinas romanas más bellos del mundo. Los restos arqueológicos, el plan urbanístico romano bien integrado y el entorno natural constituyen los elementos que sustentan el valor universal excepcional del sitio.

Criterio (iv): Djémila es un ejemplo sobresaliente de un conjunto arquitectónico que ilustra un período significativo de la historia romana en el norte de África, del siglo II al VI. En este caso, el esquema clásico del urbanismo romano se adaptó a las restricciones geomorfológicas del terreno. El sitio presenta un repertorio tipológico y arquitectónico muy variado, con sistema defensivo y arco de triunfo, edificios públicos y de espectáculos, así como instalaciones artesanales y comerciales, entre ellas el Mercado de los Hermanos Cosinius, un ejemplo notable de la prosperidad económica de la ciudad.


Integridad

El sitio, cercado conforme a los límites establecidos en el momento de su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial, contiene todos los elementos necesarios para expresar su valor universal excepcional. Entre estos atributos se incluye el esquema clásico del urbanismo romano con dos puertas situadas en los extremos del Cardo Maximus; en el centro, el Foro, rodeado de los principales edificios públicos: el Capitolio, la Curia, una basílica civil y la Basílica Julia. También se encuentran los restos del Templo de Venus Genetrix y de residencias aristocráticas adornadas con ricos mosaicos. Los restos de los monumentos que marcaron la expansión de la ciudad hacia el sur también están incluidos, como viviendas privadas y edificios públicos: el Arco de Caracalla (216), el Templo de la Gens Septimia (229), un teatro con 3.000 asientos, termas, basílicas y otros edificios de culto.

Los restos arqueológicos han permanecido notablemente intactos a lo largo de los siglos. El turismo no representa un riesgo para su conservación, pero el sitio está expuesto a amenazas como terremotos, sequías, incendios, vandalismo, robos y saqueos, pastoreo ilegal, construcciones no autorizadas e infraestructuras mal integradas.


Autenticidad

Los restos arqueológicos descubiertos desde 1909 testimonian de manera fidedigna y creíble elementos urbanísticos romanos, como el plan clásico de la ciudad y su trama urbana, y elementos arquitectónicos, como los sistemas de construcción (calles, puertas, acueducto, templo con columnata, teatro, etc.), la ornamentación (bajorrelieves, frisos y frontones, capiteles de columnas, mosaicos, etc.) y los materiales de construcción (piedra, mosaico, cerámica, etc.), que expresan el valor universal excepcional del bien. En los últimos años se han llevado a cabo algunas restauraciones de mosaicos conservados en el museo del sitio.

Necesidades de protección y gestión

La protección del sitio está regulada por las leyes nacionales N.º 90-30 (1990) y N.º 98-04 (1998), relativas a la protección del patrimonio cultural argelino. La gestión del sitio está a cargo de la Oficina de Gestión y Explotación de Bienes Culturales (OGEBC), cuya administración cotidiana está encomendada al gestor local del sitio. La OGEBC, además de las misiones de servicio público de protección, mantenimiento y valorización, es responsable de implementar el Plan de Protección y Puesta en Valor del sitio (PPMVSA), en coordinación con la Dirección de Cultura de la Wilaya de Sétif, que cuenta con un servicio encargado de la conservación y valorización del patrimonio cultural.

Las medidas de protección previstas para conservar los valores del sitio incluyen principalmente la construcción de un cerco perimetral, la restauración de mosaicos dañados y la renovación del museo del sitio (ya finalizada). También se confía en la aplicación de la normativa vigente y en un seguimiento regular del sitio.

Aunque el deterioro natural provoca cada vez más daños en las estructuras arqueológicas frágiles (muros bajos), los valores esenciales están en general bien conservados. Las necesidades de financiación y asistencia internacional siguen siendo muy importantes para la aplicación del plan de gestión y puesta en valor, que se revisa anualmente. Cada año, el sitio recibe unos 30.000 visitantes y alrededor de 15.000 estudiantes.


 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

Choose your language - اختر لغتك

Travel and Tourism Agency

Tel: +213 770 001 336
Email: contact@oryxvoyages.com
Website: www.oryxvoyages.com

Follow Us

  • Facebook Social Icône
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • VK Share
  • Pinterest
  • Tumblr
Subscribe to Our Newsletter

Be the first to receive our best offers, exclusive promotions, and travel tips.

Thank you for your submission!

agence de voyage alger

Our Services:

  • Ticketing

  • Organized Tours

  • Tailor-Made Travel

  • Visa Services

  • E-Visa

Need Help?

Contact Us
Download

About

  • Who We Are

  • Careers

  • Legal Notice

Visit Algeria

Visa Algérie

Circuits

Looking to explore Algeria? Discover our special tours for international travelers at VisitAlgeria.org

© 2022 Oryx Voyage. Par Abdennour Mazoz

Oryx Voyages Tel. 0699 84 39 39  / 0778 60 65 67 Email. contact@oryxvoyages.com Siteweb: www.oryxvoyages.com Adresse: Coop. El Worood 2, Cité de Oued Tatareg, Boumerdes, 35000 R.C.N/35/00-3681836A20 / licence d'exploitation.N° 2925

bottom of page